FBI

FBI sobre contactos en Argentina: Los 7 casos que reportó

Solo el último año y medio, el Gobierno recibió reportes de la agencia estadounidense que fueron investigados por la Unidad Antiterrorista de la PFA. Cinco son menores. El caso de General Roca.

  • 08/07/2025 • 15:14

Investigaciones del DUAI sobre Contactos Extremistas

En el último año y medio, el Departamento de Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal (DUAI) investigó 7 casos de personas que tuvieron contacto con grupos extremistas a través de redes sociales, a raíz de informes presentados por el Agregado Jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina.

Adolescentes Entre los Investigados

Estos reportes, que fueron canalizados a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional, revelan que cinco de los señalados por la agencia estadounidense son adolescentes. Uno de ellos, el chico de 17 años de La Plata que fue allanado días atrás.

Propaganda Yihadista y Solicitudes de Material Explosivo

De acuerdo a las fuentes, se trata de personas que consumen propaganda yihadista, ya sea de ISIS, el Estado Islámico y/o de Al Qaeda. Al mismo tiempo, comprobaron que solicitaron instrucciones para armar artefactos explosivos caseros o armas en 3D a los contactos que realizaron, a través de redes sociales, con supuestos integrantes de organizaciones extremistas que reclutan “lobos solitarios” a través de aplicaciones de mensajería y redes.

Denominadores de Riesgo Entre los Menores

Por otro lado, investigadores cercanos a estos casos indicaron que hay denominadores de riesgo entre los menores: tienen acceso a armas, sus padres están separados o fallecidos, se crían en un entorno hostil y sin contención familiar. Son los casos que más preocupan.